«Decide que se llevara esta temporada» Con Acento Artesano.

Tendencias, palabra clave que nos esclaviza a ciertos cambios de indumentaria cada vez que se inicia una nueva temporada, pues, como dice Miranda Priestly en la escena del suéter cerúleo de ‘El diablo se viste de Prada’, aunque pensemos que la moda no nos dicta cómo ir, nos vestimos de cierta manera, y no de otra, porque un equipo de personas ha decidido qué nos sienta bien y qué es lo que se venderá en tiendas. Por lo que resulta inevitable vestir tendencias.

De hecho, seguro que has tomando nota de lo que te ha gustado y cuando llegue el momento harás lo que puedas: ahorrar, baúl de la abuela, armario de tu hermana, segunda mano online, reciclar lo que ya tienes, etcétera. En las siguientes líneas te daré información necesaria para que puedas tomar tus decisiones. Te contaré qué es lo que más se ha visto y serás tú quien decida qué es lo que realmente se verá pisando alberos feriantes.

En estampados reina el lunar, en cualquier tamaño, compartiendo trono con las flores, no demasiado pequeñas, ya sean en el mismo tejido, ya sean bordadas y recortadas sobre éstos. Junto a lisos con cuerpo y sin él. Respecto a tejidos, los que ya conoces, raso, algodón, sedas, etcétera, además de jeans y piel. ¡¡Ahh, apunta las chaquetas perfecto y vaquera como posible accesorio nocturno!!

En colores los clásicos feriantes (rojo, negro y blanco), naranjas, verdes, grises, azules, morados, rosas y amarillo, que no quiere irse.

En siluetas si los talles son altos, a veces se ajustan dibujando sirena flamenca escamada de volantes, otras se abren al vuelo. Si son bajos, acaban en uno, dos, tres o minúsculos volantitos. Y si son canasteros, aparecen en su corte clásico o en vuelo María de la O.

Las mangas se acortan en hombros, se afrancesan o se encajan en muñecas, con y sin volantes, grandes o pequeños, con carruchas, a veces gigantes, y sin ellas.

En complementos arrasa el mantoncillo. Y si no hay, flecos largos, muy largos, que se apropian del talle. En cuanto a las flores, se agrupan formando un encantador bouquet diseminado por el cabello, a su antojo, como las de Taller de Diseño y las de Ópalo Negro. En pendientes predominan los aretes, junto a peinas y peinecillos, a lo Artepeinas o a lo Loletesdebú, como quieras, pero alguna has de llevar. Se recupera el collar, más bien cortito como los de Marga Macías. Y aparecen las diademas de porcelana de Belum C Jewelry o en soutache de Talhara Complementos.

Añade a estas propuestas tablas para volantes de Purificación Abad, plisados para mangas de Gil Ortíz, minimalismo de Guillermo Ramírez, botones forrados de Samuel Fernández y Lydia Aceituno, escote barco abierto de Agustín Dorado, elegancia flamenca de María Amador, kimonos flecados de Aurora Ruíz, aberturas de Ana Mayo, abullonados de Álvaro Baturone, volantitos pequeños para puños de Ángeles Gálvez, lunares rayados de José Raposo, el color de Sergy Garrido y escotes interminables de Lucía Herreros. Agujas emergentes que, a veces, anticipan tendencias. Y si no que se lo digan a Ángel Corrales que en 2015 ya mostró flecos cosidos en las caderas del vuelo flamenco.