
07 Abr Carmen Latorre, una trayectoria de 30 años
Por Antonio Ruiz
Estoy en el taller de Carmen Latorre, con el extraordinario equipo que forman Carmen Latorre y Mari Carmen Corpas, madre e hija, almas de la firma que lleva su nombre, que este año cumple, nada más y nada menos, que treinta años el mundo de la Moda Flamenca siendo un referente en el sector.
Oficialmente la historia de la firma comienza en 1986, pero realmente todo comenzó mucho antes, ¿Qué tiene esto de cierto?
Efectivamente todo comenzó mucho antes, en la década de los sesenta, cuando me tuve que trasladar desde mi Córdoba natal con mis padres a Barcelona, donde ya vivían mis hermanos mayores. Allí estudie diseño y patronaje que me posibilito iniciarme en el mundo de la costura. En 1973 me traslade a Mairena del Alcor y allí me afinca definitivamente. En esta localidad de la comarca de los alcores continúe mi oficio cociendo para mis vecinas todo tipo de prendas tanto para el diario, como para las celebraciones y fiestas. Pero todo cambia cuando le confeccione el primer traje de flamenca a mi hija para la Feria de Mairena. A partir de ese momento comencé a recibir solicitudes y pedidos de mis amigas, vecinas y demás mujeres de la localidad. Y tal fue el éxito de los trajes que en 1986 decido abrir un taller y comenzar la andadura profesional.

Y tu Mari Carmen, ¿cómo te inicias en el negocio?
Yo desde muy pequeña ayudaba a mi madre en el taller, quitando hilos, poniendo volantes….A los 14 años decido que esa es mi vocación y que será mi futuro y me matriculo en la Escuela de Diseño y Técnicas de Moda de Sevilla donde curse tres años de estudios y prácticas, culminando el cuarto con la realización del Proyecto Fin de Carrera. Desde ese momento me incorpora plenamente a la firma de forma definitiva y profesional, creando un extraordinario equipo trabajando al unísono pero delimitando responsabilidades.
Además de vender en la tienda que tenéis en Mairena del Alcor, dáis un paso más y os dedicáis al mayor, ¿es correcto?
Carmen Latorre: La firma desde hace tiempo se dedica al mayor y distribuye sus trajes por toda Andalucía (Sevilla, Jaén, Andújar, Almería, Málaga, Córdoba, Fuengirola, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, la Línea, Chiclana….)

Donde habéis presentado vuestros vestidos?
Mari Carmen Corpas: Si tuviéramos que enumerar en la cantidad de pasarela y eventos en los que hemos participado, sería una “historia interminable”. Hemos mostrados nuestros trajes a lo largo de toda la geografía andaluza. En el 2003 comenzamos nuestra participación en el SIMOF, que solo se vio ininterrumpida por diversas razones en los años 2013 y 2015. Este año la colección presentada en SIMOF “Callejones de la Maestranza” ha sido un verdadero éxito.
¿Qué tipo de trajes confeccionáis y cómo definirías vuestro público objetivo?
Carmen Latorre: Hacemos trajes para una mujer flamenca que disfruta como nadie de sus ferias, que le gusta ir cómoda pero elegante y sobretodo muy guapa. Por eso nuestros trajes saben adaptarse a su contorno para potenciar su feminidad y enaltecerla. Utilizamos patrones clásicos, pero nos encanta innovar tanto en diseños como en tejidos. Disfrutamos haciendo trajes y faldas de volumen y con mucho vuelo que dan personalidad a nuestros trajes y cuidando cada uno de los detalles.
