
08 Abr ANTONIO GUTIERREZ, Una trayectoria ligada a SIMOF
Por Antonio Ruiz
Unos de los diseñadores que más nos ha impresionado durante la celebración del SIMOF 2016 ha sido sin duda Antonio Gutiérrez. El joven diseñador granadino ha presentado en esta edición su nueva colección, la cuarta, que ha titulado “Amor Amargo”, con la que ha rendido homenaje a su tierra inspirándose en la figura de Federico García Lorca, coincidiendo con la celebración el 80 aniversario de su muerte.
Lo hemos abordado en su stand del SIMOF y gentilmente nos ha permitido mantener una breve charla muy cordial, con la que hemos intentado conocerle un poco más.

Licenciado en Ciencias del Trabajo y con plaza en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), aunque actualmente se encuentra en excedencia, Antonio se dedica al mundo de la moda flamenca. ¿Cómo un Licenciado en Ciencias del Trabajo, que además desempeña su actividad en el SAE, entra en el mundo de la moda flamenca?
A mí siempre me ha gustado el mundo de la moda y, muy especialmente, la moda flamenca. Yo trabajaba para la Junta de Andalucía en Málaga, coordinando programas de empleo de la Junta. Llevaba también programas de orientación escolar y trabajaba con todas las escuelas de arte. Por esta relación conocí el Grado Superior de Moda, que en aquellos momentos era la primera vez que se ponía en marcha. Como trabajaba solo de mañanas, me pareció interesante matricularme en la Escuela y aunque ni por un solo momento pensé en dedicarme a esto, lo hice por enriquecimiento personal, empezándolo a estudiar en la escuela de Granada.
Desde la Escuela nos proponían participar en certámenes y concursos, en crear moda, y como era el alumno de mi clase que más interesado estaba en moda flamenca, me presenté al concurso Desencaja, acabando finalmente en el SIMOF.

¿Recuerdas tu primera colección “El Dorado”?
“El Dorado” la presenté en el SIMOF 2013 y fui seleccionado entre los diez finalista del concurso de Diseñadores Noveles. Esta colección estuvo inspirada en el mundo maya y tuvo mucho éxito. Cuando terminé la carrera se me volvió a proponer desde la escuela, para que me volviera a presentar al concurso del año 2014. Para esta ocasión diseñé “Generalife”, con la que contaba los Cuentos del Generalife. Yo siempre he querido que mis colecciones cuenten una historia para que el espectador la entienda. Cada vestido, aunque forme parte de una colección, tiene una personalidad propia. El diseño de cada vestido tiene un significado y cada aplicación, adorno, tipo de tejido, etc. tiene un sentido y quiere decir algo concreto.
Con esta colección obtuve la Mención Especial del Jurado y empecé a recibir peticiones para vender los vestidos incluso de clientas de otras ciudades. Es entonces cuando decido lanzarme al mercado como marca comercial.
Fue entonces en SIMOF 2015 cuando te presentas con tu primera colección profesional, con Madame Butterfly
Efectivamente y tengo que reconocer que fue gran éxito.
¿Podemos afirmar que tu participación en el SIMOF ha cambiado tu vida?
Efectivamente. Mi trayectoria y lo que hoy soy en la moda flamenca, se lo debo en cierta medida a SIMOF. Para mí ha sido una plataforma muy buena, sobre todo por la repercusión que tiene en todos los medios, tanto nacionales como internacionales. La infraestructura que nos ofrecen y su profesionalidad nos ayudan a mostrar nuestro trabajo de una forma impecable. Yo estoy muy contento con todo el equipo de artístico, con Pedro González a la cabeza y con toda la organización del SIMOF.
Este año hemos comprobado que incluso tienes stand ¿Cómo ha sido esta nueva experiencia?
Pues muy positiva porque he vendido algunos trajes de la colección y me han salido clientes que contactaran después del SIMOF. Ha ayudado incluso a potenciar nuestra imagen en las redes sociales y a la firma en general.
¿Dónde se pueden dirigir aquellos interesados en comprar algún vestido tuyo?
La firma tiene un punto de venta en Sevilla, en la Libélula Shop, en calle Cuna. Tenemos otro en Andújar, en Alfonso Milliner, y evidentemente en nuestro atelier en Granada. Pero nosotros estamos dispuesto a ir donde nos lo pida el cliente.
¿Te imaginabas hace cuatro años que ibas a llegar donde te encuentras ahora mismo?
Para nada. Esto es una carrera de vértigo. Vamos aprendiendo poco a poco conforme van pasando los años. Nosotros somos un taller muy pequeño, donde solo estamos mi costurera y yo, y donde yo tengo que cortar, coser y lo haga falta. Este año tenemos dos niñas de prácticas que nos están ayudando mucho, pero es verdad que estamos creciendo mucho y vamos a necesitar en breve más personal ya que estamos empezando a trabajar a medida los trajes de fiesta, ceremonias y novias por encargo. Pretendemos sacar este año una mini colección de ceremonia y, bueno, ya veremos cómo van surgiendo las cosas.
Desde Flamenca.moda te deseamos lo mejor y que muy pronto podamos ver tu colección de novia y ceremonia. Esperamos con impaciencia tu colección para el próximo SIMOF que seguro que será espectacular.